Victoria Szpunberg gana el Premio Nacional de Literatura Dramática

<p><strong>Victoria Szpunberg</strong> ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Dramática, correspondiente al año 2025, por su obra <i>L’imperatiu categòric</i> (Arola), estrenada el pasado año en el Teatro Lliure de Barcelona. El jurado ha destacado «la profunda y potente carga dramática y el dominio de una técnica ingeniosa con la que la autora encuentra el tono y la temperatura ideal de una pieza irónica e incisiva». </p>

Seguir leyendo

 El jurado ha destacado «la profunda y potente carga dramática y el dominio de una técnica ingeniosa»  

Victoria Szpunberg ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Dramática, correspondiente al año 2025, por su obra L’imperatiu categòric (Arola), estrenada el pasado año en el Teatro Lliure de Barcelona. El jurado ha destacado «la profunda y potente carga dramática y el dominio de una técnica ingeniosa con la que la autora encuentra el tono y la temperatura ideal de una pieza irónica e incisiva».

El premio del Ministerio de Cultura está dotado con 30.000 euros y al frente del jurado ha estado Almudena Hernández de la Torre Chicote, subdirectora adjunta de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. El pasado año el galardón reconoció a María Velasco y en anteriores ediciones lo habían recibido Paula Carballeira, Pablo Remón, Guillem Clua, Alberto Conejero, Yolanda García Serrano, Alfredo Sanzol, Juan Mayorga o Angélica Liddell.

Victoria Szpunberg, nacida en 1973 en Buenos Aires, es dramaturga y profesora de dramaturgia en el Institut del Teatre y en la Escuela Superior de Coreografía de Barcelona. Su primera obra Entre aquí y allá (Lo que dura un paseo), de 1998, fue accésit del Premio María Teresa León, seleccionada por el Royal Court de Londres y se estrenó dos años después en la RESAD de Madrid y en el Here Festival de Nueva York en 2002.

En 2013, Szpunberg ya recibió el Premio Max en la autoría teatral catalana. Entre sus obras iniciales están Esthetic Paradise (Sala Beckett, Festival Grec 2004), La màquina de parlar (Sala Beckett 2007 y 2022 y Teatro Maldà 2017), El meu avi no va anar a Cuba (Festival Grec de Barcelona 2008), La marca preferida de les germanesClausman (Tantarantana Teatre 2010, Sala Beckett 2019), Boys don’t cry (Teatre Lliure, Festival Grec 2012),

En la última temporada del Centro Dramático Nacional, la dramaturga presentó Vulcano, la historia de una familia que trata de salvarse a sí misma tras pasar el trauma porque el fuego arrasara el edificio en el que vivían. A partir del próximo 8 de abril, el Teatre Texas de Barcelona tendrá en cartel su última producción teatral. Szpunberg ha sido la encargada de adaptar para las tablas la novela Permagel de Eva Baltasar.

A parte de su carrera como autora, Victoria Szpunberg ha colaborado con diferentes coreógrafos, ha firmado dramaturgias y adaptaciones teatrales, ha trabajado como directora y ha escrito piezas para radio e instalaciones sonoras.

 Cultura

Noticias Similares