Nuevas piedras contra Milei, que cerró en un clima de tensión la campaña de cara a la elección en la estratégica provincia de Buenos Aires

<p>La campaña de cara a las elecciones en la estratégica provincia de Buenos Aires, la más poderosa de <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/argentina.html» target=»_blank»>Argentina</a>, se cerró en la noche del miércoles en un clima de creciente tensión y con una nueva andanada de piedras contra el automóvil que transportaba al presidente <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/javier-milei.html» target=»_blank»>Javier Milei</a>, que acusó al peronismo de querer acabar con su vida. </p>

Seguir leyendo

 El presidente argentino acusó al peronismo de querer acabar con su vida  

La campaña de cara a las elecciones en la estratégica provincia de Buenos Aires, la más poderosa de Argentina, se cerró en la noche del miércoles en un clima de creciente tensión y con una nueva andanada de piedras contra el automóvil que transportaba al presidente Javier Milei, que acusó al peronismo de querer acabar con su vida.

El jefe de Estado desembarcó en Villa Trujui, un degradado barrio de la localidad de Moreno, en el extrarradio profundo de Buenos Aires. Moreno es gobernado desde 1983 por el peronismo, con la excepción de cuatro años, de 1991 a 1995.

«El barrio Trujui es una radiografía de lo más profundo del conurbano bonaerense: calles de barro, casi sin iluminación, ni seguridad. El abandono absoluto», destacó La Nación. Más de la mitad del barrio no cuenta con agua potable. y las cloacas brillan por su ausencia. El mileísmo eligió cerrar su campaña allí para graficar su lema electoral, «kirchnerismo nunca más».

Milei, que está atravesando los peores momentos de sus 21 meses de gobierno, con los mercados dándole la espalda a su programa económico y su hermana acusada de corrupción en un enrevesado caso de audios filtrados, planteó la elección de este domingo como un asunto fundamental.

«En la desesperación total, van contra la familia. Imagínense cómo deben estar las cosas en la provincia de Buenos Aires, que se metieron con mi hermana. Vaya que están asustados y el domingo les vamos a pintar la provincia de violeta», gritó, en referencia a los colores de su partido, La Libertad Avanza (LLA).

Buenos Aires, que concentra casi el 40% de la población de argentina, vota este domingo la renovación de la Cámara de Diputados y de Senadores provinciales, así como los Concejos Deliberantes de 135 alcaldías. Milei lo plantea como un parteaguas bajo el lema «kirchnerismo nunca más».

«Hoy todas las encuestas coinciden en que estamos en una situación de empate técnico, esto quiere decir que puede ganar cualquiera y significa que votos de acá y allá definirán qué fuerza triunfará y también que cada voto individual vale, más que una elección normal», aseguró el presidente.

Buenos Aires es gobernada desde 2019 por el peronista Axel Kicillof, ministro de Economía durante la presidencia de Cristina Kirchner. El gobernador y el presidente están absolutamente enfrentados en lo político y lo personal, a tal punto que Milei se refirió a él este miércoles como «enano soviético».

«El soviético sabe que tiene que desmoralizar a los bonaerenses y que se queden en su casa para no ir a votar. Lo hacen para que este domingo no digamos kirchnerismo nunca más. Ellos utilizan el poder para bloquear el progreso de la gente de a pie. Estás prácticas terminan con bienes de peor calidad a mayores impuestos», señaló.

Al acto de cierre de campaña de LLA, que convocó unos pocos miles de personas, se llegó en medio de una gran tensión y la advertencia del Ministerio de Seguridad de Buenos Aires de que no podía garantizar la seguridad total del presidente. Todo, con el recuerdo del enorme pedrusco que pasó cerca de la cabeza de Milei el miércoles de la semana pasada durante un acto de campaña en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.

Este jueves, el fuerte control de seguridad de diferentes fuerzas garantiza la tranquilidad en el espacio en el que discurrió el mitin. Pero, al salir, la caravana de coches presidencial recibió una lluvia de piedras, y varias de ellas impactaron contra el auto presidencial. La mayoría de esas piedras eran lanzadas por adolescentes que eligieron de calles laterales dominadas por la oscuridad.

En simultáneo, manifestantes libertarios y opositores a Milei se tomaron a golpes e insultos en esa misma calle en la que el auto del presidente recibió las piedras.

Horas antes del mitin de cierre de campaña, Milei le dio una entrevista en la Casa Rosada a Louis Sarkozy, hijo del ex presidente francés Nicolas Sarkozy, y dejó una frase de alto impacto acerca de las presuntas intenciones del kirchnerismo: «Destruir el plan económico, hacer manifestaciones violentas o intentar matarme».

 Internacional

Noticias Similares