El español que preparó la puesta en escena del ganador de Eurovisión 2025 desvela su secreto «casero»

La victoria de Johannes Pietsch (JJ) en ‘Eurovisión 2025’ tuvo sabor español. Detrás de su actuación se encuentra Sergio Jaén, el director artístico de Austria en la 69 edición del Festival de la Canción de Eurovisión y natural de Elche.

Tres meses después de la celebración del certamen, el ilicitano ha desvelado este jueves algunas incógnitas que estaban sin resolver sobre su puesta en escena que cautivó al público europeo, en el programa ‘Hoy por Hoy’ de Àngels Barceló en la Cadena Ser..

La actuación del representante austriaco estuvo marcada por unos pequeños barcos de papel que se movían por el aire y que le otorgaron un aura mágica a la interpretación de ‘Wasted Love’ y Jaén ha contado como consiguió que esos objetos volaran

«Me hizo mucha gracia», ha comenzado a narrar, afirmando entre risas que «los barquitos volaban gracias a dos personas con palos que compré en Leroy Merlin«. El director artístico ha detallado que «estaban atados con hilo casi invisible en los lados del barquito a izquierda y derecha» y ambas personas «los movían».

Una puesta en escena que no fue para nada fácil, ya que «hubo un trabajo de confiar en que en ese día funcionara, que saliese todo perfecto». «Cuesta creer, incluso a mí, que algo tan casero pueda ser visto por 200 millones de personas, pero es la única manera», ha añadido defendiendo que las pequeñas cosas también funcionan.

Sergio Jaén se dio a conocer gracias a su colaboración con Dua Lipa, que le valió varios galardones en reconocimiento a su labor artística. Antes de alzarse con la victoria en la última edición del certamen televisivo, fue el director artístico de Irlanda en 2024 preparando la actuación de Bambie Thug con ‘Doomsday Blue’.

 Sergio Jaén, director artístico de Austria en Eurovisión 2025, utilizó varios palos comprados en el Leroy Merlín para hacer volar los barcos de papel que estaban presentes en la actuación de JJ  

La victoria de Johannes Pietsch (JJ) en ‘Eurovisión 2025’ tuvo sabor español. Detrás de su actuación se encuentra Sergio Jaén, el director artístico de Austria en la 69 edición del Festival de la Canción de Eurovisión y natural de Elche.

Tres meses después de la celebración del certamen, el ilicitano ha desvelado este jueves algunas incógnitas que estaban sin resolver sobre su puesta en escena que cautivó al público europeo, en el programa ‘Hoy por Hoy’ de Àngels Barceló en la Cadena Ser..

La actuación del representante austriaco estuvo marcada por unos pequeños barcos de papel que se movían por el aire y que le otorgaron un aura mágica a la interpretación de ‘Wasted Love’ y Jaén ha contado como consiguió que esos objetos volaran

«Me hizo mucha gracia», ha comenzado a narrar, afirmando entre risas que «los barquitos volaban gracias a dos personas con palos que compré en Leroy Merlin«. El director artístico ha detallado que «estaban atados con hilo casi invisible en los lados del barquito a izquierda y derecha» y ambas personas «los movían».

Una puesta en escena que no fue para nada fácil, ya que «hubo un trabajo de confiar en que en ese día funcionara, que saliese todo perfecto». «Cuesta creer, incluso a mí, que algo tan casero pueda ser visto por 200 millones de personas, pero es la única manera», ha añadido defendiendo que las pequeñas cosas también funcionan.

Sergio Jaén se dio a conocer gracias a su colaboración con Dua Lipa, que le valió varios galardones en reconocimiento a su labor artística. Antes de alzarse con la victoria en la última edición del certamen televisivo, fue el director artístico de Irlanda en 2024 preparando la actuación de Bambie Thug con ‘Doomsday Blue’.

 Programación TV en La Razón

Noticias Similares