Crisis política en Países Bajos tras la dimisión de varios ministros por el bloqueo interno para tomar medidas contra Israel

<p>El primer ministro <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/paises-bajos.html»>neerlandés</a> interino, <strong>Dick Schoof</strong>, ha lamentado las dimisiones de varios ministros de su gabinete de coalición debido al bloqueo interno respecto a tomar medidas contra Israel, y ha reconocido que las <strong>dimisiones </strong>»requieren <strong>una deliberación más profunda</strong> sobre la situación política resultante».</p>

Seguir leyendo

 El responsable de Exteriores renunció el viernes porque siente «resistencia dentro del gabinete a la toma de más medidas relacionadas con lo que ocurre en la ciudad de Gaza y en Cisjordania»  

El primer ministro neerlandés interino, Dick Schoof, ha lamentado las dimisiones de varios ministros de su gabinete de coalición debido al bloqueo interno respecto a tomar medidas contra Israel, y ha reconocido que las dimisiones «requieren una deliberación más profunda sobre la situación política resultante».

«La salida de los ministros del (partido de centroderecha) NSC requiere una deliberación más profunda sobre la situación política resultante. El gabinete informará a la Cámara de Representantes al respecto lo antes posible. Mientras tanto, seguiremos haciendo todo lo necesario en interés del país», ha dicho Schoof a través de un mensaje en redes sociales.

El primero en anunciar su dimisión el viernes fue el ministro de Exteriores, Caspar Veldkamp, que pertenece al partido de centroderecha NSC, quien lamentó en declaraciones a la prensa al término del consejo de ministros que siente «resistencia dentro del gabinete a la toma de más medidas relacionadas con lo que ocurre en la ciudad de Gaza y en Cisjordania«.

Los demás miembros del Gobierno en funciones que dimitieron ocupan las carteras de Interior, Educación y Sanidad, así como cuatro secretarios de Estado.

«Debemos respetar estas decisiones, pero las lamentamos profundamente. Especialmente a la luz de la responsabilidad que tiene el gabinete en esta fase de transición», ha señalado el primer ministro, quien ha añadido que tras debatir con el gabinete «intensamente» la situación en Gaza, no se llegó a ninguna conclusión conjunta entre los tres partidos que forman la coalición.

«Permítanme decir desde el principio que el empeoramiento constante de la situación en Gaza es dramático. Todos somos plenamente conscientes de ello. Todos vemos el inmenso sufrimiento y todos preferiríamos que la situación humanitaria mejorara cuanto antes. Sin embargo, esta observación no condujo ayer a una conclusión conjunta entre las tres partes», ha explicado.

El ministro de Exteriores prometió el pasado jueves al Parlamento neerlandés presentar medidas adicionales «necesarias» contra Israel, aunque no había coordinado esto a nivel político con los demás miembros del gabinete.

En el Ejecutivo figuran también los liberales de derechas VVD y los granjeros BBB, que se niegan a endurecer la postura del gobierno contra el gabinete de Benjamín Netanyahu, en busca y captura por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza.

Schoof presentó el pasado junio su dimisión, después de que el ultraderechista Geert Wilders hiciera saltar por los aires la coalición unas horas antes. El Ejecutivo está en funciones hasta que se celebren elecciones, que han sido convocadas para el 29 de octubre.

 Internacional

Noticias Similares