<p>Cuando sustituyó a <strong>José Luis Ábalos </strong>al frente de la Secretaría de Organización del <a href=»https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html»>PSOE</a>, en julio de 2021, <strong>Santos Cerdán</strong> le puso coto al pago en efectivo de los gastos de representación. Así se encargó él de transmitírselo a su equipo, y así lo defienden sus abogados. Estableció un sistema de «doble check» para evitar engaños con los tiques, como los que sospechaba que podían cometer su antecesor y <strong>Koldo García </strong>para arañar una especie de sobresueldo. Lo que hizo fue obligar a presentar, junto a la factura, el resguardo de la tarjeta de crédito, para comprobar que no se trataba de un engaño.</p>
Desde que fue nombrado secretario de Organización del PSOE recibió dinero en metálico y en dos casos superaron el tope de la ley antiblanqueo
Cuando sustituyó a José Luis Ábalos al frente de la Secretaría de Organización del PSOE, en julio de 2021, Santos Cerdán le puso coto al pago en efectivo de los gastos de representación. Así se encargó él de transmitírselo a su equipo, y así lo defienden sus abogados. Estableció un sistema de «doble check» para evitar engaños con los tiques, como los que sospechaba que podían cometer su antecesor y Koldo García para arañar una especie de sobresueldo. Lo que hizo fue obligar a presentar, junto a la factura, el resguardo de la tarjeta de crédito, para comprobar que no se trataba de un engaño.
Ese celo con la trazabilidad de los gastos se mantuvo en los primeros meses del dirigente navarro -actualmente en prisión preventiva- al frente del aparato socialista. Sin embargo, la documentación del propio PSOE a la que ha accedido EL MUNDO certifica que Cerdán recuperó los pagos en efectivo en febrero de 2023 y los mantuvo al menos un año y medio más.
De hecho, él siguió cobrando dinero en metálico de manera recurrente, en concepto de gastos de representación. En un año y medio recibió de Ferraz 21 sobres más, desde septiembre de 2021 hasta octubre de 2024. Y no sólo eso: dos de ellos, por encima del límite legal de pagos en efectivo, que entonces ya era de 1.000 euros.
Se trata de un abono del 30 de septiembre de 2023 por valor de 1.072,60 euros y otro del 31 de enero de 2024 por 1.200 euros. Ese límite de 1.000 euros lo estableció el propio PSOE, que en el Congreso de los Diputados apostaba por ir restringiendo al máximo el uso de metálico mientras en Ferraz generalizaba los pagos mediante sobres con billetes.
Ese mismo mes de enero de 2024, el número tres de Pedro Sánchez en el PSOE pasó tiques al partido por más de 2.400 euros. Y hubo algunos meses, como junio y septiembre de 2023, en los que Cerdán superó los 4.000 euros de gastos de representación.
La documentación enviada por el PSOE al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente detalla que el dirigente navarro siguió cobrando dinero en metálico incluso después de que estallara el caso Koldo, que por entonces ya lo interpelaba -aunque tangencialmente y no de lleno, como después- por ser la persona que aupó desde Navarra a Koldo García, y quien se lo recomendó a José Luis Ábalos como hombre de confianza.
Desde el 21 de febrero de 2024, fecha en la que la policía detuvo a García y a su entonces mujer, Patricia Úriz, Cerdán recibió del PSOE 11 sobres con pagos en metálico. Tres en marzo de 2024, uno en abril, tres en mayo, uno en julio, dos en septiembre y otro en octubre, todos ellos entre los 115 y los poco más de 600 euros.
Toda esta información cobra una especial relevancia a la hora de subrayar las elevadas cantidades de dinero en metálico que manejaba Ferraz, incluso después de haber pregonado el fin de esa práctica. Antes como anomalía que como indicio de irregularidad. ¿Qué hace un partido con tanto efectivo? ¿Por qué pagaba en metálico si podía hacerlo por transferencia? ¿Y por qué recuperó la práctica de los sobres para devolver lo anticipado en gastos?
Estas preguntas son pertinentes por dos motivos. El primero, porque Ferraz aún no ha enseñado los resguardos que certifican que ese dinero pagado en metálico se sacó antes del banco. La segunda, porque la UCO alerta en su último informe de pequeños descuadres entre los pagos reconocidos a Ábalos. Y hace hincapié en el abono de gastos en sobres. No en vano, la pista que siguen los investigadores es la elevada cantidad de efectivo que manejaban los miembros de la trama, por si están conectados con mordidas o con prácticas indirectas de blanqueo.
El abogado del PSOE Alberto Cachinero esgrime en su escrito al Supremo que las cuentas del partido se «someten» cada año a «una auditoría de cuentas externa que es realizada por una firma independiente», sin que conste «ninguna salvedad», y, además, pasan el escrutinio del Tribunal de Cuentas.
Fuentes del PSOE atribuyen el enorme trasiego de dinero en metálico a la manera de trabajar de Ábalos. «Lko que puedan haber colado por esa vía son chanchullos de ellos, el partido no tiene nada que ver. Si Ábalos o Cerdán colaron facturas [que no eran realmente gastos de representación], lo hicieron abusando de ser el secretario de Organización». «El secretario es el jefe de la gerente…», añaden.
Después de cortar los abonos en metálico en octubre de 2024, Cerdán siguió pasando gastos al partido hasta el último día de su militancia, literalmente. E l12 de junio, día de su abrupta salida del PSOE, tras conocerse el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que lo situó como la cúspide de la trama de presunta corrupción del caso Koldo, al secretario de Organización se le hicieron dos transferencias para poner el contador a cero.
España