Nacional

García Ortiz usa la Memoria de la Fiscalía para justificar su «deber de informar sin riesgo»

García Ortiz usa la Memoria de la Fiscalía para justificar su «deber de informar sin riesgo»

<p>Para el fiscal general del Estado,<strong> Álvaro García Ortiz</strong>, el año 2024 vino marcado por la causa abierta contra él por un delito de revelación de secretos -por la que ahora está <a href="https://www.elmundo.es/espana/2025/06/09/6841c35ae85ece91648b4580.html" target="_blank"><u>a la espera de sentarse en el banquillo de los acusados</u></a>-. La Memoria anual del Ministerio Fiscal no esquiva este asunto: García Ortiz, que la presenta, ha dejado plasmado en el texto su reivindicación de la actuación de la Fiscalía y la suya propia en este caso, con un llamamiento a una "profunda reflexión". </p> Seguir leyendo  "Se hace necesaria una profunda reflexión sobre cómo puede…
Leer más

Yolanda Díaz pinta al PP como un «partido antisistema»: acusa a Feijoo de «hackear» las instituciones y «trabajar para Vox»

<p><a href="https://www.elmundo.es/espana/yolanda-diaz.html">Yolanda Díaz</a> se ha desatado con vehemencia contra el <a href="https://www.elmundo.es/e/pp/pp-partido-popular.html">PP</a> y ha acusado a su líder, <a href="https://www.elmundo.es/e/al/alberto-nunez-feijoo.html">Alberto Núñez Feijóo</a>, de estar "hackeando las instituciones" por dar plantón al acto de <a href="https://www.elmundo.es/espana/2025/09/04/68b9c3cffdddff032f8b45a8.html">apertura del Año Judicial</a> que este viernes se celebra en el Tribunal Supremo. "Lo peor es que no sabe que trabaja para <strong>Vox</strong>", ha aguijoneado la líder de Sumar.</p> Seguir leyendo  Sobre la reducción de jornada: "Las causas que están ganadas en la calle, siempre se acaban ganando"   Yolanda Díaz se ha desatado con vehemencia contra el PP y ha acusado a su líder, Alberto Núñez…
Leer más

Nuevo frente de Mazón contra el Gobierno: ofensiva contra Albares por negar la oficialidad del valenciano

<p>El <strong>valenciano </strong>no será reconocido como lengua cooficial de la <strong>Unión Europea</strong> porque el <strong>Gobierno de España</strong> así lo ha considerado en una decisión que ha despertado indignación en el Gobierno de<strong> Carlos Mazón</strong> y el <strong>Partido Popular</strong> de la Comunidad Valenciana. El ministro de Exteriores, <strong>José Manuel Albare</strong>s, admitió que la petición hecha por España a la Comisión Europea para dar oficialidad a otras lenguas del territorio nacional se limita al <strong>«catalán, euskera y gallego»</strong>, sin contemplar en ningún caso el valenciano, idioma cooficial que recoge la Constitución y el Estatuto de Autonomía.</p> Seguir leyendo  El Partido Popular llevará…
Leer más
El Gobierno se autoenmienda en 48 horas y restringe en la ley de la quita que las comunidades usen el dinero para más gasto social

El Gobierno se autoenmienda en 48 horas y restringe en la ley de la quita que las comunidades usen el dinero para más gasto social

<p>El Gobierno se autoenmienda en 48 horas tras asegurar que la ley de la quita permitiría a las comunidades usar el dinero ahorrado en intereses para más gasto social. En el texto definitivo del anteproyecto al que ha tenido acceso EL MUNDO, se restringe el uso del dinero y se establece que el impacto de la condonación <strong>debe ser «neutral» a efectos de la regla de gasto</strong> a la que siguen sujetas las comunidades autónomas.</p> Seguir leyendo  El texto definitivo del anteproyecto fija que las CCAA deben atenerse a su regla de gasto sin dar más margen extra   El Gobierno…
Leer más

Guerra por los trabajos antirriadas en la zona dana: el Gobierno de Mazón afea a Transición Ecológica que llega tarde en prevención

<p>A dos meses de que se cumpla el aniversario de la <strong>dana </strong>que arrasó parte de la provincia de Valencia, en la zona cero preocupa la llegada de las <strong>lluvias de otoño</strong> y eso ha provocado que las administraciones vuelvan a 'guerrear' por el avance del estado de los <strong>trabajos antirriadas</strong>. La<strong> Generalitat Valenciana</strong> vuelve a mirar al <strong>Gobierno de España </strong>especialmente en dos apartados que preocupan: el alcantarillado y el estado de los cauces y barrancos. Desde el Ejecutivo de<strong> Carlos Mazón</strong> se considera que las ayudas y las labores anunciadas por <strong>Transición Ecológica</strong> llegan tarde.</p> Seguir leyendo  Los…
Leer más
Será por dinero

Será por dinero

<p>En un movimiento táctico brillante e ininteligible para la mayoría, incluso para la mayoría de los suyos, <strong>Santiago Abascal</strong> ordenó a sus cargos salir de las instituciones. No tiene mucha importancia si el pretexto fue la tolerancia de tal y cual gobierno autonómico con la inmigración, con las políticas de género o con cualquiera de las obsesiones de su librillo doctrinal. Aquel 11 de julio de 2024, Vox certificó su supervivencia, ya que no hay nada más corrosivo para el populismo que la moqueta, es decir, la gestión de los problemas reales.</p> Seguir leyendo  La transformación de Cataluña en una…
Leer más
El Supremo pide ahora investigar descuadres en los cobros y donaciones de Cerdán al PSOE

El Supremo pide ahora investigar descuadres en los cobros y donaciones de Cerdán al PSOE

<p class="ue-c-article__paragraph">El <a href="https://www.elmundo.es/e/tr/tribunal-supremo.html">Tribunal Supremo</a> ha requerido al <a href="https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html">PSOE</a> para que aporte «en el plazo más breve posible» y «de manera detallada» todos los pagos que ha realizado durante los últimos años a <strong>Koldo García</strong> y a <strong>Santos Cerdán</strong>. Se refiere concretamente a «cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos» que se remonten, al menos, a 2014.</p> Seguir leyendo  Subraya que Koldo realizaba pagos en nombre de Ábalos y amplía el rastreo de las cuentas a la familia del ex asesor ministerial   El Tribunal Supremo ha requerido al PSOE para que aporte «en el…
Leer más
Ibon Meñika: el recaudador de ETA con dos condenas que lidera las protestas contra Israel en la Vuelta a España

Ibon Meñika: el recaudador de ETA con dos condenas que lidera las protestas contra Israel en la Vuelta a España

<p class="ue-c-article__paragraph">Es la voz de la asociación vasca que utiliza el bombardeo de Gernika como icono para denunciar la invasión de Israel de la franja palestina de Gaza. También quién celebró como una «victoria de Palestina» la suspensión del final de etapa de La <strong>Vuelta ciclista a España</strong> en Bilbao cuando el dispositivo policial fue incapaz de contener a cientos de manifestantes radicales que con banderas palestinas e ikurriñas irrumpieron en la meta de la Gran Vía. <strong>Ibon Meñika</strong> clama ahora contra el «genocidio» de Israel en Gaza tras una larga y cualificada trayectoria como integrante de <a href="https://www.elmundo.es/e/et/eta.html">ETA</a>; la…
Leer más
Primeras críticas en la cúpula de Junts a Puigdemont por su alianza con Sánchez: «Hay que cambiar de rumbo»

Primeras críticas en la cúpula de Junts a Puigdemont por su alianza con Sánchez: «Hay que cambiar de rumbo»

<p class="ue-c-article__paragraph">Las luces mediáticas y el impacto simbólico de la <a href="https://www.elmundo.es/cataluna/2025/09/02/68b6f6b7fdddff6d048b458c.html">reunión</a> celebrada en Bruselas entre <strong>Salvador Illa</strong> y <strong>Carles Puigdemont</strong>, un paso más hacia el encuentro entre el prófugo en Waterloo y <strong>Pedro Sánchez</strong> para culminar así la «amnistía política" que exige Junts, ha sido para muchos nacionalistas un éxito propagandístico, pero efímero e insuficiente ante los problemas a los que debe hacer frente el partido.</p> Seguir leyendo  Crecen las voces que dan por agotada la estrategia de Puigdemont con Sánchez   Las luces mediáticas y el impacto simbólico de la reunión celebrada en Bruselas entre Salvador Illa y Carles…
Leer más
Desmantelan en Coslada una clínica estética ilegal que ofrecía ‘pinchazos low cost’ en redes sociales y aplicaba tratamientos con medicamentos caducados

Desmantelan en Coslada una clínica estética ilegal que ofrecía ‘pinchazos low cost’ en redes sociales y aplicaba tratamientos con medicamentos caducados

<p>La <a href="https://www.elmundo.es/e/po/policia-nacional.html" target="_blank">Policía Nacional</a> ha desmantelado en Coslada (Madrid) una <strong>clínica de belleza clandestina</strong> donde se realizaban intervenciones ilegales con bótox y rellenos faciales caducados, almacenados <strong>sin ningún tipo de control sanitario</strong>. Los clientes llegaban atraídos por la promesa de tratamientos <i>low cost</i> y, al cruzar la puerta, descubrían que la persona encargada de aplicar los <i>pinchazos</i> carecía de cualquier titulación profesional.</p> Seguir leyendo  La responsable del local se enfrenta ahora a un delito de intrusismo profesional y otro contra la salud pública   La Policía Nacional ha desmantelado en Coslada (Madrid) una clínica de belleza clandestina donde se realizaban…
Leer más