Economía

El uso inadecuado del teléfono en horario laboral puede ser una falta grave: así lo recoge el Estatuto de los Trabajadores

El uso inadecuado del teléfono en horario laboral puede ser una falta grave: así lo recoge el Estatuto de los Trabajadores

En la sociedad actual, el teléfono móvil se ha convertido en una herramienta indispensable dentro de la comunicación. Sin embargo, este uso ha llegado a traspasar ciertos límites que provocan una dependencia insana. En muchas ocasiones, los trabajadores recurren al teléfono móvil durante la jornada laboral, algo que puede suponer un problema. Y es que el exceso de su uso puede provocar grandes consecuencias para la empresa como la pérdida de productividad y la dispersión de la atención en el ámbito laboral. Por ello, las empresas se acogen a uno de los artículos del Estatuto de los Trabajadores para establecer…
Leer más
BBVA-Sabadell: solo son negocios y algo personal

BBVA-Sabadell: solo son negocios y algo personal

La opa, hostil todavía, del BBVA sobre el Banco Sabadell, llega a su recta final. Habrá vencedores y vencidos. Por una parte están Carlos Torres y Onur Genç, presidente y consejero delegado del BBVA. Por la otra, Josep Oliu y César González-Bueno, que desempeñan los mismos cargos en el Sabadell, y también sus respectivos equipos más directos. No serán los únicos afectados, pero sí los más notables. «No es personal, solo son negocios», puso Mario Puzo (1920-1999) en boca de Vito Corleone, el mafioso protagonista de su novela El Padrino, que Francis Ford Coppola llevó al cine. El desenlace de…
Leer más
Ya puedes solicitar la ayuda de la Seguridad Social para los nacidos entre 1960 y 2002: hasta 1.500 euros mensuales

Ya puedes solicitar la ayuda de la Seguridad Social para los nacidos entre 1960 y 2002: hasta 1.500 euros mensuales

En un contexto marcado por la inestabilidad económica y la incertidumbre laboral, las ayudas que ofrece la Seguridad Social junto con otras instituciones estatales se han convertido en un salvavidas para muchas familias españolas. España atraviesa un periodo de crisis caracterizado por la inflación persistente, la pérdida de poder adquisitivo y una oferta laboral que no garantiza estabilidad ni sueldos dignos. Ante esta situación, los subsidios por desempleo, el ingreso mínimo vital o las ayudas a la vivienda se perfilan como herramientas clave para intentar frenar el deterioro de la economía doméstica. Estas prestaciones, aunque no siempre suficientes, suponen un…
Leer más
El gasto turístico se modera en el segundo cuatrimestre de 2025 en un contexto de alza de precios

El gasto turístico se modera en el segundo cuatrimestre de 2025 en un contexto de alza de precios

El incremento del gasto turístico total con tarjeta, realizado tanto por españoles como por extranjeros, se desaceleró en el segundo cuatrimestre de 2025 hasta situarse en un 5,7% interanual, lo que supone 4,5 puntos menos que en el periodo anterior. Madrid, Canarias, el Levante (Murcia y Comunidad Valenciana) y Cantabria fueron las regiones que mostraron el mayor avance. Aun así, Madrid y Canarias, junto con Cataluña, explicaron gran parte de la ralentización del crecimiento total, según el Análisis de flujos turísticos en tiempo real publicado por BBVA Research. El turismo extranjero fue el principal responsable de esta moderación. El gasto…
Leer más
Una caída en los servidores informáticos de Adif provoca retrasos y paradas en el AVE cuando Puente comparece en el Congreso

Una caída en los servidores informáticos de Adif provoca retrasos y paradas en el AVE cuando Puente comparece en el Congreso

Adif ha comunicado este jueves que el servicio de alta velocidad con origen y/o destino Madrid sufre paradas y retrasos por una caída en los servicios informáticos del operador ferroviario. "Los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y ya se está recuperando gradualmente la circulación", ha añadido Adif en un publicación en redes sociales. No obstante, varios usuarios de los trenes aseguran que los retrasos superan la hora. Debido a esta caída de los servidores, la información de llegadas y salidas de las dos principales estaciones madrileñas (Atocha y Chamartín) no está disponible. Esta nueva incidencia se produce justo…
Leer más
Miguel Benito, abogado laboralista, alerta sobre cómo te puedes quedar sin jubilación: «Mucha gente no sabe que debes haber cotizado…»

Miguel Benito, abogado laboralista, alerta sobre cómo te puedes quedar sin jubilación: «Mucha gente no sabe que debes haber cotizado…»

La jubilación en España es un laberinto de cifras y requisitos donde muchos trabajadores creen tener el mapa correcto, pero a menudo desconocen los senderos más ocultos. La cifra mágica que resuena en la mente de todos es la de los quince años cotizados como el umbral mínimo para la pensión contributiva. Sin embargo, esta conocida regla es solo una parte de la historia y esconde una letra pequeña que puede cambiar por completo el panorama para miles de futuros pensionistas. De manera similar, una buena planificación financiera implica identificar y atajar las fugas de capital, como los conocidos gastos…
Leer más
La Comunidad de Madrid facilita la vida de los autónomos: esta es la medida que permite reducir costes

La Comunidad de Madrid facilita la vida de los autónomos: esta es la medida que permite reducir costes

Los autónomos en España representan uno de los pilares fundamentales del tejido productivo y económico del país. Aquí se encuentran profesionales que trabajan por cuenta propia, asumiendo el riesgo y la responsabilidad de su actividad económica, sin estar vinculados bajo un contrato laboral. En el caso de España, el país cuenta en la actualidad con más de tres millones de personas que trabajan por cuenta propia, englobando desde pequeños comercios y hostelería, hasta actividades profesionales como abogados, médicos, diseñadores, consultores o transportistas. Ante esta situación, la Comunidad de Madrid es una de las regiones que más apoya a los autónomos,…
Leer más
Juan Manuel Lorente, abogado laboralista: «Tu empresa puede obligarte a trabajar media hora más sin pagarte horas extra»

Juan Manuel Lorente, abogado laboralista: «Tu empresa puede obligarte a trabajar media hora más sin pagarte horas extra»

A pesar de que el derecho laboral constituye una herramienta fundamental para proteger a los trabajadores, en la práctica, una amplia mayoría de empleados desconoce sus garantías y obligaciones legales. Esta falta de información no solo los deja en una posición de desventaja frente a sus empleadores, sino que también facilita situaciones de abuso encubierto bajo la apariencia de legalidad. Muchos trabajadores firman contratos sin haber leído detenidamente las cláusulas o sin entender su alcance jurídico, aceptando jornadas laborales que exceden los límites legales, periodos de prueba extendidos de forma irregular o condiciones de despido ambiguas que terminan por perjudicarlos…
Leer más
Los españoles gastan de media 1.251 euros este verano, un 2% más que en 2024

Los españoles gastan de media 1.251 euros este verano, un 2% más que en 2024

Este verano los bolsillos se han movido un poco más: los españoles hemos gastado una media de 1.251 euros, un 2% más que en 2024. Sin embargo, no todos se han ido de vacaciones. Mientras en junio un 78% afirmaba que viajaría, finalmente solo el 64% salió de viaje, 14 puntos menos de lo previsto. ¿Quiénes han viajado y cuánto han gastado? Entre quienes sí hicieron las maletas, el gasto medio se disparó hasta los 1.443 euros, un 3% más de lo que tenían pensado. El alojamiento fue el mayor desembolso, aunque acabó siendo un 8% inferior a lo previsto.…
Leer más
Juanma Lorente, abogado laboralista, alerta de que tu empresa puede obligarte a trabajar media hora más sin pagarte

Juanma Lorente, abogado laboralista, alerta de que tu empresa puede obligarte a trabajar media hora más sin pagarte

De lunes a viernes, Mario llega puntual a la oficina y enciende su ordenador a las nueve en punto. Las horas avanzan entre correos, informes y reuniones que parecen no acabar nunca. Pero, por fin, después de una larga jornada laboral, llegan las seis de la tarde, cierra el portátil y se prepara para un merecido descanso antes de repetir la misma rutina al día siguiente. Sin embargo, en los últimos meses esa salida nunca llega a tiempo, ya que siempre aparece su jefe para pedirle que se quede media hora más para acabar alguna que otra tarea pendiente. Al…
Leer más