Economía

Adiós al ahorro: este país lanza una advertencia si acumulas demasiado dinero

Adiós al ahorro: este país lanza una advertencia si acumulas demasiado dinero

Guardar dinero "debajo del colchón" ha sido durante generaciones un símbolo de prudencia y ahorro. Sin embargo, el Gobierno de Alemania ha decidido romper con esta idea, lanzando una seria advertencia a sus ciudadanos sobre los peligros de acumular efectivo en casa. El Ministerio de Finanzas germano alerta de que esta práctica, aparentemente segura, entraña riesgos considerables que a menudo se pasan por alto, orientando a los ahorradores hacia un sistema que ofrece mayores garantías. En concreto, las autoridades germanas señalan que uno de los riesgos más evidentes es la vulnerabilidad ante un robo. A menudo, se piensa que el…
Leer más
Marruecos establece un nuevo récord de exportación de frambuesas

Marruecos establece un nuevo récord de exportación de frambuesas

Marruecos ha establecido un nuevo récord estacional de exportación de frambuesa fresca. Durante la temporada 2024/25 (julio-junio), exportó 64.400 toneladas, con 487 millones de dólares en ingresos. Representa un aumento del 13,8 % con respecto a la temporada anterior y del 9 % con respecto al récord de 2022/23, según East Fruit . La temporada de exportación de frambuesa se extiende prácticamente todo el año, con un pico de ventas al exterior de noviembre a mayo. Solo en abril de 2025, los envíos superaron las 10.000 toneladas, el mayor volumen mensual de la temporada. El Reino Unido sigue siendo el…
Leer más
España pierde 37 pequeños comercios al día, víctimas de alquileres desmedidos y de grandes plataformas y superficies

España pierde 37 pequeños comercios al día, víctimas de alquileres desmedidos y de grandes plataformas y superficies

Cada día, casi 37 pequeños comercios bajan la persiana de forma definitiva en España. En el último año, 13.638 pequeños negocios han cerrado sus puertas, víctimas de alquileres imposibles y la presión de grandes corporaciones y un mercado, según los últimos datos proporcionados por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae). "Si no se actúa ya, la cifra de 13.600 cierres anuales será solo el principio de una desertificación comercial que empobrecerá a toda la sociedad", ha advertido la organización. Cataluña, con 2.454 comercios menos, lidera la sangría. Le siguen Andalucía (-2.335), la Comunidad de Madrid (-1.539),…
Leer más
La CNMV autoriza la OPA del BBVA al Sabadell sin mejora aún de la oferta

La CNMV autoriza la OPA del BBVA al Sabadell sin mejora aún de la oferta

El consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la OPA de BBVA sobre Sabadell, según ha informado en un comunicado. El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que no mejora de momento la oferta presentada hasta ahora. En concreto, consiste en una acción de nueva emisión de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco de Sabadell. La CNMV abre así paso a la decisión final de los accionistas del Sabadell, que tendrán la…
Leer más
El precio de la vivienda en España se dispara un 12,7% en el segundo trimestre y marca niveles récord desde la burbuja inmobiliaria

El precio de la vivienda en España se dispara un 12,7% en el segundo trimestre y marca niveles récord desde la burbuja inmobiliaria

El mercado inmobiliario español atraviesa un momento histórico y crítico: el precio de la vivienda libre se disparó un 12,7% interanual en el segundo trimestre de 2025, la segunda mayor subida desde la burbuja inmobiliaria. En concreto, solo el primer trimestre de 2007 superó esta alza, con un repunte del 13,1%, según el último Índice de Precios de Vivienda (IPV) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este avance, la vivienda encadena ya 45 trimestres consecutivos de incrementos, más de once años de subidas ininterrumpidas. La escalada afecta tanto a la vivienda nueva como a la usada, aunque…
Leer más
Precio de la luz hoy, viernes 5 de septiembre, por horas: aprovecha esta tarde para encender tus aparatos

Precio de la luz hoy, viernes 5 de septiembre, por horas: aprovecha esta tarde para encender tus aparatos

El precio de la luz sigue estable este viernes 5 de septiembre de 2025. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), el megavatio hora se ha quedado cotizando en una media de 55,32 euros, lo que es una cifra muy similar a la registrada este jueves, cuando fue medio punto porcentual más. Estos precios no son ni mucho menos los finales, ya que los consumidores domésticos consumen kilovatios hora y los megavatios hora tarifados son fruto de las subastas del pool eléctrico y de sus fuentes de generación. Sin embargo, tener presente cómo evolucionan los…
Leer más
Exbanquero español alerta sobre qué pasa si tienes tus ahorros en el banco: «El día que quiebre…»

Exbanquero español alerta sobre qué pasa si tienes tus ahorros en el banco: «El día que quiebre…»

La convicción de que los ahorros están blindados en el banco hasta cien mil euros por titular y entidad se ha convertido en un pilar de la tranquilidad financiera para millones de españoles. Sin embargo, esta extendida confianza se tambalea al descubrir que la recuperación del dinero no es inmediata en caso de quiebra bancaria, un matiz que desmonta por completo la idea de una protección instantánea y sin fisuras. De hecho, el principal escollo para el ahorrador no reside tanto en la existencia de la garantía, sino en los plazos y la disponibilidad real de los fondos. Aunque el…
Leer más
El déficit de vivienda fue responsable de un 39% del encarecimiento de los precios entre 2021 y 2024

El déficit de vivienda fue responsable de un 39% del encarecimiento de los precios entre 2021 y 2024

El precio de la vivienda en España ha acentuado su tendencia alcista en los últimos años y refleja un mercado cada vez más tensionado. Este encarecimiento se explica en gran medida, según defienden todos los expertos, por un déficit de vivienda disponible que responde a un desequilibrio persistente entre una oferta todavía bastante insuficiente y una demanda que sigue siendo muy dinámica. Por el lado de la oferta, aunque la construcción de nuevas viviendas va cogiendo ritmo, los niveles actuales de producción siguen siendo bajos y no cubren una demanda que sigue muy fuerte. El apetito por la vivienda se…
Leer más
Otra parálisis en los trenes desmonta las excusas de Puente

Otra parálisis en los trenes desmonta las excusas de Puente

El ministro de Transportes, Óscar Puente, se defendió ayer en el Congreso del caos ferroviario que acarrea con un discurso ya aprendido: culpar al pasado para no solucionar los males del presente. Escudado en la vejez del parque ferroviario —trenes con una media de dos décadas a sus espaldas, “uno de los puntos débiles del sistema”, aseguró— y en las obras que se están ejecutando para suplir las que no hicieron otros gobiernos, el ministro socialista trató de justificar el repunte de incidencias que asfixia a los viajeros día sí y día también. Puente insistió en que desde 2008 no…
Leer más
Los territorios afectados por los recortes de Ryanair cargan contra Aena y el Gobierno

Los territorios afectados por los recortes de Ryanair cargan contra Aena y el Gobierno

El nuevo recorte de capacidad anunciado el miércoles por Ryanair en algunos de los aeropuertos regionales españoles de cara a la temporada de invierno ha puesto en pie de guerra contra el Gobierno y Aena a las comunidades autónomas en las que se ubican estas instalaciones. Los gobiernos autonómicos de Galicia, Cantabria, Aragón y Canarias perciben que la aerolínea irlandesa ha recortado los asientos disponibles en Vigo, Santiago, Zaragoza, Las Palmas, Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife Norte por la falta de sensibilidad del gestor aeroportuario al aprobar una nueva subida de tarifas, motivo esgrimido por Ryanair para justificar su nuevo hachazo…
Leer más