Cultura

Arturo Pérez-Reverte: «La Monarquía, la Guardia Civil y el fútbol es lo único que une a los españoles. Nos han llenado de complejos y manipulaciones»

Arturo Pérez-Reverte: «La Monarquía, la Guardia Civil y el fútbol es lo único que une a los españoles. Nos han llenado de complejos y manipulaciones»

<p>A una hora taurina, <strong>Arturo Pérez-Reverte</strong> (Cartagena, 1951) recibe en el Hotel Palace, en Madrid, como un diestro antes de salir a la faena. Novelista laureado, reportero vocacional, articulista ígneo. Llega a la entrevista tras presentar<i><strong>Misión en París</strong></i> (Alfaguara), la octava entrega -a la venta desde ayer- de la popular saga que protagoniza el capitán <strong>Diego Alatriste</strong>. El espadachín de los tercios de Flandes regresa 14 años después para llevarnos a La Rochela y a la rebelión de los hugonotes contra el rey Luis XIII de Francia. La novela aparece en vísperas de cumplirse el 30 aniversario de su primer…
Leer más
‘La voz de Hind’ conmociona la Mostra de Venecia con su grito contra el genocidio en Gaza: «¿Cómo hemos permitido que una niña suplique por su vida?» (*****)

‘La voz de Hind’ conmociona la Mostra de Venecia con su grito contra el genocidio en Gaza: «¿Cómo hemos permitido que una niña suplique por su vida?» (*****)

<p>La pregunta es siempre la misma: cómo mostrar lo atroz sin convertirlo en espectáculo, sin caer en el ritual en red del espanto. <i>La voz de Hind,</i> de la directora tunecina<strong> Kaouther Ben Hania, </strong>cuenta un episodio, uno de los más sangrantes (y ya son), del genocidio permanentemente televisado y siempre a la vista de Gaza. <strong>El 29 de enero de 2024, la niña del título, de seis años de edad, fue asesinada junto a sus dos tíos y sus cuatro primos por el ejército israelí en el barrio gazatí de Tel al-Hawa.</strong> También fue masacrada la ambulancia con sus…
Leer más
Radiohead regresa tras siete años de parón con cuatro conciertos en el Movistar Arena de Madrid

Radiohead regresa tras siete años de parón con cuatro conciertos en el Movistar Arena de Madrid

<p>La reconocida <a href="https://www.elmundo.es/e/ra/radiohead.html" target="_blank">banda de música británica <strong>Radiohead</strong></a> ha desatado los rumores sobre su <strong>posible regreso</strong> a los escenarios tras <strong>siete años de ausencia</strong>. Algunos carteles con fechas de conciertos han aparecido en varias ciudades de <a href="https://www.elmundo.es/internacional/europa.html" target="_blank">Europa</a>, sugiriendo la primera gira del grupo desde 2018.</p> Seguir leyendo  Los carteles indican que el legendario grupo de Oxford podría reaparecer con cuatro conciertos en el Movistar Arena de Madrid los días 4, 5, 7 y 8 de noviembre   La reconocida banda de música británica Radiohead ha desatado los rumores sobre su posible regreso a los escenarios tras siete años…
Leer más
Pamela Parra Estrada invita a viajar entre dos épocas con la magia de la infancia

Pamela Parra Estrada invita a viajar entre dos épocas con la magia de la infancia

En Papolona, una chica Universal: un salto en el tiempo, la autora chilena recrea con humor y ternura la vida de los niños en los 80 y su contraste con el mundo actual. Un portal abierto entre recuerdos y presente Hubo un tiempo en que los niños jugaban en la calle hasta que caía la noche, inventaban historias sin más tecnología que su imaginación y aprendían a conocer el mundo a través de la curiosidad y la experiencia. En Papolona, una chica Universal: un salto en el tiempo, Pamela Parra Estrada, nacida en Concepción y residente en Iquique, rescata esa…
Leer más
Reynaldo Antonio Vera y Reynaldo Vera Pirela presentan una guía innovadora para transformar la educación

Reynaldo Antonio Vera y Reynaldo Vera Pirela presentan una guía innovadora para transformar la educación

En Innovación Educativa STEM: Construyendo el futuro del aprendizaje, los autores ofrecen un enfoque integral para integrar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en el aula, cerrando la brecha entre teoría y práctica. Una propuesta para repensar el aprendizaje La educación del siglo XXI exige nuevas herramientas, metodologías y un cambio de paradigma que prepare a los estudiantes para enfrentar retos complejos. Conscientes de esta necesidad, Reynaldo Antonio Vera y Reynaldo Vera Pirela publican Innovación Educativa STEM: Construyendo el futuro del aprendizaje, un libro que combina fundamentos teóricos y estrategias prácticas para que docentes, gestores y responsables de política educativa puedan…
Leer más
Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza

Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza

En El cáncer abrió mis ojos, la autora chilena comparte su proceso de enfermedad y sanación con una mirada de fe, gratitud y optimismo, convirtiendo la adversidad en un regalo de aprendizaje. Una segunda vida en la misma vida “Tuve la fortuna de vivir dos vidas en una misma vida”. Con esta frase, Marcela Núñez Castro, nacida y residente en Santiago de Chile, resume el impacto que tuvo en su vida recibir un diagnóstico de cáncer y atravesar un complejo proceso médico. Su obra El cáncer abrió mis ojos no es un relato trágico, sino una conversación íntima con el…
Leer más
Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan

Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan

En Entre ruinas y despojos, el autor nicaragüense invita a un viaje por el amor, el desamor, la pérdida y la esperanza a través de una poesía honesta y cercana. Versos que nacen del derrumbe y la esperanza “Después del derrumbe, siempre hay algo que florece”. Con esta certeza, Jorbin Ramón Pineda Ramos, nacido en Jinotepe (Carazo) y residente en Rancho Grande (Matagalpa), presenta su primer libro Entre ruinas y despojos. Aunque su profesión es la de farmacéutico, la poesía lo ha acompañado desde joven como refugio, como un lugar íntimo donde las palabras podían dar forma a lo que…
Leer más
‘Sirat’, ‘Romería’ y ‘Sorda’, las películas españolas preseleccionadas para los Oscar

‘Sirat’, ‘Romería’ y ‘Sorda’, las películas españolas preseleccionadas para los Oscar

<p><a href="https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/06/05/68400765e4d4d8ee508b4578.html" target="_blank"><i><strong>Sirat</strong></i></a>, <a href="https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/05/21/682da34fe85ece2a788b457c.html" target="_blank"><i><strong>Romería</strong></i></a> y <a href="https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/04/03/67ee9a31e9cf4a2b5c8b457e.html" target="_blank"><i><strong>Sorda</strong></i></a>son las tres producciones españolas preseleccionadas para optar a competir por el <a href="https://www.elmundo.es/cultura/premios-oscar.html" target="_blank"><strong>Premio Oscar</strong></a> a <strong>Mejor Película Internacional</strong>, ha anunciado este miércoles la <strong>Academia de Cine</strong> española y recoge Efe. Ahora, las tres cintas se medirán en una selección final que acabará el próximo día 17, cuando se hará pública la representante de España para la gala de los <strong>Oscar</strong>, cuya 98 edición se celebrará el 15 de marzo de 2026 en el Teatro Dolby de Los Ángeles.</p> Seguir leyendo  La Academia de Cine anunciará el próximo 17 de…
Leer más

Bendita rutina

<p>Hacía más de una década que no me tomaba vacaciones. Unas merecidas vacaciones, como aseguran mis allegados, que consideran que trabajo hasta la extenuación. <strong>«No es bueno trabajar tanto, hijo mío», me dicen mis padres</strong>. Es cierto que en mi adolescencia y etapa universitaria disfrutaba de lo lindo desconectando de mis quehaceres diarios los 31 días del mes de agosto, achicharrándome en la playa de Cambrils (Tarragona) con mi pandilla de amigos. Odiaba el mes de septiembre. Pero este año, después de haber estado poco más de una semana sin mirar el móvil, ni revisar el e-mail, ni hacer agenda…
Leer más
El Roig Arena cobra vida: un coliseo de 400 millones con el que soñó Juan Roig para Valencia

El Roig Arena cobra vida: un coliseo de 400 millones con el que soñó Juan Roig para Valencia

<p class="ue-c-article__paragraph">Pegado a la poquita huerta periurbana que sigue rodeando la ciudad, en el barrio de Quatre Carreres, a un paso de la fotografiada Ciudad de las Artes y las Ciencias, <strong>Valencia luce su nuevo coliseo: el Roig Arena</strong>, un recinto polivalente, flexible y vivo que irrumpe en el mapa del ocio español y abre una puerta en el Mediterráneo a los grandes eventos deportivos, musicales y corporativos. Un foro que nace por la visión del empresario y dueño de Mercadona <strong>Juan Roig</strong>. Su legado, que envuelve toda la ciudad con sus apuestas empresariales, deportivas y culturales, tiene el corazón…
Leer más