Cultura

‘Romería’: Memoria íntima y política de una Transición olvidada

‘Romería’: Memoria íntima y política de una Transición olvidada

<p>Fue Ingmar Bergman en el que, en la mortificante oración luterana que es su diario, escribió: <strong>"Sé que es preciso utilizarme a mí mismo como madera y como hacha,</strong> después de todo es el único material del que dispongo". La frase no quería ser tanto un ejercicio de masoquismo, que quizá también, como una descripción pautada y algo gore, la verdad, de su propio cine. Madera y hacha, pues. </p> Seguir leyendo  La directora de Alcarràs completa su periplo iluminado alrededor de los recuerdos familiares con una película emotiva, clara, políticamente oportuna y conmovedora hasta la euforia   Fue Ingmar Bergman…
Leer más
Gabriel Azorín debuta en Venecia con su cine de agua sin tiempo y en latín: «Los hombres hemos perdido, frente a las mujeres, el arte de la conversación»

Gabriel Azorín debuta en Venecia con su cine de agua sin tiempo y en latín: «Los hombres hemos perdido, frente a las mujeres, el arte de la conversación»

<p>El tiempo, más allá de los anticiclones y las borrascas, es probablemente la única obsesión con sentido, con sentido del propio tiempo, con sentido del espacio que se forma y deforma a su paso y, ya puestos, con sentido de su falta de sentido. El tiempo no forma parte de la vida, sino que es la propia vida la que adquiere su carácter de tal, de vida, gracias a, precisamente, el tiempo. </p> Seguir leyendo  Anoche conquisté Tebas, su primer largometraje, sorprende en la sección Orizzonti de la Mostra por su rigor inmisericorde, anómalo y a contracorriente   El tiempo, más…
Leer más
Chimamanda Ngozi Adichie: «El #MeToo ha fracasado, hoy en día triunfan ideas retrógradas sobre el lugar de la mujer»

Chimamanda Ngozi Adichie: «El #MeToo ha fracasado, hoy en día triunfan ideas retrógradas sobre el lugar de la mujer»

<p>En 2013 la <a href="https://www.elmundo.es/cultura/literatura/2017/10/05/59d52edfca474166208b467b.html" target="_blank"><strong>Chimamanda Ngozi Adichie</strong></a> (Abba, Enugu, 1977) publicó <i>Americanah</i>, la historia de una joven nigeriana que emigraba a Estados Unidos en busca de educación universitaria y una vida más próspera. <i>Galardonada con varios premios y con más de dos millones de ejemplares vendidos</i> la novela incrementó la fama de Adichie, muy conocida en los círculos intelectuales estadounidenses (ella misma se mudó al país y hoy divide su tiempo entre él y Lagos, en Nigeria) por <strong>dos charlas TED que se volvieron virales</strong>: <a href="https://www.ted.com/talks/chimamanda_ngozi_adichie_we_should_all_be_feminists" target="_blank" rel="nofollow"><i>Todos deberíamos ser feministas</i></a> y <a href="https://www.ted.com/talks/chimamanda_ngozi_adichie_the_danger_of_a_single_story?language=es" target="_blank" rel="nofollow"><i>El peligro de…
Leer más
Hay libros que nacen de la imaginación y otros que surgen de una urgencia vital. Mario, no estás solo pertenece a este segundo grupo.

Hay libros que nacen de la imaginación y otros que surgen de una urgencia vital. Mario, no estás solo pertenece a este segundo grupo.

Ricardo Caballero Jiménez alza la voz contra el acoso escolar con su primera novela “Mario, no estás solo” Hay libros que nacen de la imaginación y otros que surgen de una urgencia vital. Mario, no estás solo pertenece a este segundo grupo. Ricardo Caballero Jiménez, madrileño nacido en 1972 y residente en Alcorcón, ha transformado su experiencia como padre y docente, así como su preocupación por el aumento de casos de bullying, en una historia tan realista como necesaria. Inspirada en hechos que han conmocionado a la opinión pública —como el caso de Kira López— y en innumerables testimonios de…
Leer más
Pedro Casablanc: «El cine idealiza a los villanos, pero los malos reales son los más burros: Trump, Putin, Milei, Abascal…»

Pedro Casablanc: «El cine idealiza a los villanos, pero los malos reales son los más burros: Trump, Putin, Milei, Abascal…»

<p><strong>Pedro Casablanc</strong> (Casablanca, 1963) aún disfruta de la feliz resaca del éxito de ‘Querer’, la serie que el año pasado puso en primer plano a uno de los grandes secundarios (no le ofende el término) de nuestro cine. Tras formarse y ser figura en el teatro, lleva 25 años robando escenas en televisión y cine a las órdenes de los mejores: Almodóvar, Soderbergh, Garci, Coixet, Alberto Rodríguez... Ahora las cámaras le enfocan a él y coprotagoniza, junto a Ester Expósito, <strong>‘El talento’ </strong>(Reposado PC y The Mediapro Studio).<br></p> Seguir leyendo  Ha tardado más de lo que esperaba, pero el secundario…
Leer más
Jaime Blázquez Blázquez comparte su viaje de superación personal en una obra que inspira a levantarse y seguir adelante

Jaime Blázquez Blázquez comparte su viaje de superación personal en una obra que inspira a levantarse y seguir adelante

En Renace y Triunfa, el autor madrileño transforma su experiencia vital en una guía motivadora para quienes buscan paz mental, fuerza interior y un nuevo comienzo. Del dolor a la fuerza: una historia real que conecta con todos “La vida siempre nos coloca frente a una elección: rendirnos o levantarnos una vez más”. Con esta convicción, Jaime Blázquez Blázquez, nacido y residente en Madrid, convierte su propia historia en el motor de Renace y Triunfa, su primer libro. La obra nació tras un momento de profundo dolor: el fallecimiento de su madre. En aquel instante, la escritura se convirtió en…
Leer más
José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela

José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela

En La corrupción no era esto, el autor granadino combina intriga jurídica, novela negra y reflexión social en una trama que desafía los límites de la ética y la moral. Corrupción, historia y dilemas éticos en una novela adictiva Granada se convierte en el epicentro de una compleja red de intriga en La corrupción no era esto, la más reciente novela de José Antonio Flores Vera. Nacido en Pinos Puente y residente en Granada, el autor lleva más de quince años gestando esta historia que, aunque de ficción, se inspira en el clima de corrupción que ha marcado la actualidad…
Leer más
Antonia San Juan anuncia que tiene cáncer y se alejará de los escenarios para tratarse

Antonia San Juan anuncia que tiene cáncer y se alejará de los escenarios para tratarse

<p>La actriz <strong>Antonia San Juan</strong> ha anunciado que tiene cáncer y se alejará de los escenarios para su tratamiento. La intérprete canaria, de 64 años, ha explicado en su perfil de Instagram que tras un año con problemas de garganta le han diagnosticado la enfermedad, a la espera de los resultados de una biopsia para saber el tipo de tratamiento que debe seguir.</p> Seguir leyendo  Tras más de un año con problemas de garganta, está a la espera de los resultados de una biopsia   La actriz Antonia San Juan ha anunciado que tiene cáncer y se alejará de los escenarios…
Leer más
Por qué seguimos en la mierda de Tinder

Por qué seguimos en la mierda de Tinder

<p>Decían que nos habíamos cansado. De la infinidad de opciones, de las interacciones superficiales, de la rueda expectativas-cita-decepción. Hasta le dieron un nombre en inglés, <i>Tinder fatigue</i>. Pero 50 millones de personas siguen en Tinder. Yo misma visito de vez en cuando la <i>app</i>. Por si acaso.</p> Seguir leyendo  ¿Cuál es tu valor en el mercado de los solteros? La frialdad de buscar pareja hoy puede resultar desmoralizadora. Pero...   Decían que nos habíamos cansado. De la infinidad de opciones, de las interacciones superficiales, de la rueda expectativas-cita-decepción. Hasta le dieron un nombre en inglés, Tinder fatigue. Pero 50 millones de…
Leer más
‘In the Hand of Dante’: Julian Schnabel se marca un Coppola (***)

‘In the Hand of Dante’: Julian Schnabel se marca un Coppola (***)

<p>Asociar ideas de forma libre y automática, diga lo que diga Freud al respecto, dice tanto de nosotros como, admitámoslo, negarse a hacerlo. Y sin embargo, hay veces que no queda más remedio. No hay forma de evitar que una cosa lleve a otra, y no hay modo de obviar que si uno no quiere ser lo que no debe ser tiene que hacer lo posible por evitar que la mente vuele sola. Yo me entiendo. Uno termina de ver las dos horas y media largas de <i>In the Hand of Dante</i> (algo así como De puño y letra de…
Leer más