Cultura

El guionista Paul Laverty, marido de Icíar Bollaín, detenido en Edimburgo acusado de terrorismo por llevar una camiseta de apoyo a Acción Palestina

El guionista Paul Laverty, marido de Icíar Bollaín, detenido en Edimburgo acusado de terrorismo por llevar una camiseta de apoyo a Acción Palestina

<p>El cineasta escocés <strong>Paul Laverty</strong>, que ha trabajado en guiones de películas de <strong>Ken Loach</strong>, ha sido detenido en <strong>Edimburgo</strong> durante unas horas por manifestar su apoyo a la organización <strong>'Acción Palestina'</strong>, que ha sido proscrita en el <strong>Reino Unido</strong>, según adelantó este lunes el periódico 'The National'.</p> Seguir leyendo  Desde julio, 'Acción Palestina' está categorizado por ley como organización terrorista en el Reino Unido, después de que algunos de sus miembros vandalizaran dos aviones en una base militar   El cineasta escocés Paul Laverty, que ha trabajado en guiones de películas de Ken Loach, ha sido detenido en Edimburgo durante…
Leer más
El lutier que fabrica guitarras de miles de euros del valle más recóndito de La Alpujarra: «Si se acaba el mundo, que me pille en la montaña»

El lutier que fabrica guitarras de miles de euros del valle más recóndito de La Alpujarra: «Si se acaba el mundo, que me pille en la montaña»

<p class="ue-c-article__paragraph">Al pasar la entrada a Soportújar aparece <strong>la ermita del Padre Eterno</strong>. Un templo dulce y mínimo trasladado varias veces de ubicación (piedra a piedra) hasta este sitio de ahora: la Lomilla del Aire, al pie de la carretera, donde fue instalado por los vecinos en los años 30 del siglo pasado al margen del Arzobispado de Granada. Pertenece a la jurisdicción de Carataunas, uno de los pueblos más chicos de La Alpujarra. Tiene por superficie 4,66 kilómetros cuadrados. A unos metros del templo, en la pista estrecha que culebrea valle abajo, una escultura en homenaje al burro hace…
Leer más
Verónica Echegui siempre será una de las estrellas más luminosas que haya conocido

Verónica Echegui siempre será una de las estrellas más luminosas que haya conocido

<p>Recuerdo a <a href="https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/08/25/68ac3b13fc6c8378088b457d.html"><strong>Verónica Echegui</strong></a> en el rodaje de <i>Orígenes secretos</i> siempre sonriendo, tenía una alegría contagiosa. Hay intérpretes que con solo entrar en el set baja un par de grados la temperatura, que todo el mundo sabe que hay que tratarlos con distancia: son estrellas. Vero era justo lo contrario. Ella era experta en no darse importancia y en provocar un clima de cercanía sólo con un par de frases y esa sonrisa suya, que hacía sentir bien instantáneamente a los demás.</p> Seguir leyendo  El director David Galán Galindo contó con la actriz madrileña en su primer largometraje, 'Orígenes…
Leer más
Un cangrejo que tiraniza a su equipo… en el fondo del mar

Un cangrejo que tiraniza a su equipo… en el fondo del mar

<p>Él vive en la piña debajo del mar.</p> Seguir leyendo  El autor de Bob Esponja se inspiró en su jefe en un cocedero de marisco para crear al Señor Cangrejo, que impone su ley en El Crustáceo Crujiente.   Él vive en la piña debajo del mar. Bob Esponja. Su cuerpo amarillo absorbe sin más. Bob Esponja. El mejor amigo que puedes tener. Bob Esponja. Es explotado diariamente en un régimen capitalista de semiesclavitud del cual no sólo no es consciente, sino que además se muestra agradecido y feliz por formar parte de él. Bob, efectivamente, Esponja. Al terminar el instituto,…
Leer más

Silencio y conmoción en la despedida más íntima de Verónica Echegui: «No nos lo podemos creer»

<p>El silencio y la intimidad han sido este lunes la tónica en el tanatorio La Paz de Alcobendas. Hasta allí, tras conocerse la muerte de <strong>Verónica Echegui</strong>, se han acercado compañeros de profesión como <strong>María Adánez</strong>, <strong>Paco León</strong> o <strong>Álex García</strong> -su ex pareja- para acompañar a la familia en un discreto acto de despedida. Un goteo constante de nombres que habían compartido papeles o amistad con la actriz: de Silvia Alonso a Dafne Fernández pasando por Fernando Guallar, Elisa Matilla, Sara Sálamo, Victoria Luengo, Susana Abaitua...</p> Seguir leyendo  Miembros de la profesión como Paco León, María Adánez o Cayetana…
Leer más
Luis Miguel López Fernández presenta un thriller afilado sobre el poder y la vulnerabilidad del individuo

Luis Miguel López Fernández presenta un thriller afilado sobre el poder y la vulnerabilidad del individuo

Con “Perfiles Asesinos”, el autor madrileño, profesor e investigador jubilado de la UAM, irrumpe en la novela negra con un retrato inquietante de la manipulación, la tecnología y la voluntad de poder. Luis Miguel López Fernández, nacido en Madrid y residente en Valdetorres del Jarama, publica “Perfiles Asesinos”, un thriller de pulso firme y mirada crítica que confirma el talento narrativo de un autor con larga trayectoria académica. Profesor de Derecho e investigador durante tres décadas en la Universidad Autónoma de Madrid —con cuatro monografías y más de treinta artículos especializados—, López Fernández traslada ahora su dominio del análisis a…
Leer más
Antonio Fernández García convierte 50 canciones en un método inmersivo para aprender inglés

Antonio Fernández García convierte 50 canciones en un método inmersivo para aprender inglés

Con “Learn English and Culture with 50 Songs”, el autor sevillano presenta un manual interactivo que une música y vídeo  para impulsar el aprendizaje del inglés con contenidos culturales y códigos QR. Antonio Fernández García debuta en el panorama editorial con una propuesta tan fresca como rigurosa: un manual para aprender inglés a través de canciones y vídeos musicales diseñados específicamente para el aula y el autoaprendizaje. “Learn English and Culture with 50 Songs” es el resultado de un proyecto colaborativo surgido en su centro educativo, donde un grupo de trabajo impulsó la creación de material multimodal para fortalecer habilidades…
Leer más
Juan Enrique Puche Espejo presenta una novela vibrante sobre destino y contrabando en el Estrecho

Juan Enrique Puche Espejo presenta una novela vibrante sobre destino y contrabando en el Estrecho

Con “El narco que leía a Pío Baroja", el autor gaditano firma su quinta obra de ficción, una narración audaz que enlaza memoria, mar y literatura. Juan Enrique Puche Espejo, nacido en La Línea de la Concepción y residente en San Enrique de Guadiaro, regresa a las librerías con una propuesta literaria de gran pulso narrativo. “El narco que leía a Pío Baroja” confirma la madurez de un escritor que observa su territorio con rigor de cronista y elegancia de estilista: una mirada lúcida al Estrecho de Gibraltar, donde la leyenda, la mar y el contrabando se cruzan con los…
Leer más
Verónica Echegui, hasta el último aliento

Verónica Echegui, hasta el último aliento

<p>Su último trabajo se titula <i>A muerte </i>y, contra lo que pudiera parecer por el título absurdamente premonitorio, era una comedia romántica. Pero no una cualquiera. En verdad, la serie de Dani de la Orden se hacía fuerte en los contrastes, en la paradoja de una risa que se hiela en el momento exacto en el que es imposible distinguir una carcajada de un abismo. De la mano de Joan Amargós, Verónica Echegui conseguía una vez más su especialidad como creadora, como intérprete, como actriz enamorada de los precipicios. <strong>Se trataba de emocionar, pero desde ese espacio consciente y plenamente…
Leer más
Alberto Icarce presenta una obra íntima y luminosa que conmueve y perdura

Alberto Icarce presenta una obra íntima y luminosa que conmueve y perdura

Con “Sombras de la Infancia, Luces del amor.”, el autor firma un testimonio literario que explora memoria, resiliencia y afecto. En “Sombras de la Infancia, Luces del amor.”, Alberto Icarce (es su seudónimo) propone un viaje literario que entrelaza recuerdos y afectos, cicatrices y esperanza, con una voz tan cercana como rigurosa. Su nueva publicación destaca por una prosa pulcra, sincera y emotiva, capaz de iluminar los repliegues de la memoria sin perder nunca la perspectiva humanista que convierte la lectura en un acto de reconocimiento y consuelo. El autor, con sensibilidad y oficio, construye un libro que late en…
Leer más