<p><strong>Casper Ruud</strong> perdió la final de dobles mixtos junto a Iga Swiatek contra Andrea Vavassori y Sara Errani. La culpa, o el mérito, es de los adversarios, pero hay otro elemento que no le gustó al noruego, y no es la primera vez que los jugadores y jugadoras del <strong>US Open</strong> se quejan. «¿El mayor defecto de Nueva York? El olor a cannabis —dijo Ruud en una entrevista con Danmarks Radio—. Está por todas partes, incluso aquí, donde se juega el torneo. Pero tenemos que aceptarlo». </p>
Mientras se prepara para su debut en el US Open contra Ofner, Casper Ruud señala que la marihuana, que es legal en Nueva York, también causa problemas a los jugadores: «El olor a cannabis está por todas partes, incluso aquí, donde se juega el torneo. Pero tenemos que aceptarlo».
Casper Ruud perdió la final de dobles mixtos junto a Iga Swiatek contra Andrea Vavassori y Sara Errani. La culpa, o el mérito, es de los adversarios, pero hay otro elemento que no le gustó al noruego, y no es la primera vez que los jugadores y jugadoras del US Open se quejan. «¿El mayor defecto de Nueva York? El olor a cannabis —dijo Ruud en una entrevista con Danmarks Radio—. Está por todas partes, incluso aquí, donde se juega el torneo. Pero tenemos que aceptarlo».
En Nueva York, el cannabis es legal desde 2021: la ley permite a las personas mayores de 21 años comprarlo, consumirlo y poseerlo, ya que se ha despenalizado el consumo de las llamadas drogas recreativas.
«Creo que es molesto estar en la pista mientras alguien se fuma un porro», continuó Ruud. «No es divertido para los jugadores estar cansados y, al mismo tiempo, tener que inhalar el olor del hachís. No podemos hacer nada al respecto a menos que se modifique la ley, pero dudo que eso suceda», añade.
Ruud no es el primero en plantear la cuestión: hace dos años, Zverev comparó la pista número 17 con «el salón de Snoop Dogg», dada su proximidad a Corona Park, una zona de reunión para jóvenes donde fumar marihuana en compañía es una de las prácticas más extendidas.
Y el año pasado, los pilotos de Fórmula 1 también se quejaron de lo mismo durante el fin de semana del Gran Premio de Las Vegas: «Estaba drogado al volante, si nos hubieran hecho un control antidopaje, todos habríamos dado positivo», dijo Max Verstappen.
Deportes